Vinculación Nacional e Internacional de la IUE
Para la institución es importante el relacionamiento internacional dado que como resultado de este, la institución renueva su conocimiento y genera nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores de la IUE en el exterior, al igual que estudiantes y docentes provenientes del exterior.
A través de los diferentes convenios y la participación en redes de conocimiento global la institución genera oportunidades en el ámbito internacional a través de semestre de intercambio en el exterior, programas de idiomas con instituciones en convenio, semestre de práctica internacional, pasantías al exterior y representación estudiantil, docente e investigativa en eventos académicos de carácter internacional, promoviendo el aprendizaje multicultural para contribuir en la formación de ciudadanos del mundo y profesionales integrales con sentido de responsabilidad social.
Política de Internacionalización de la IUE:
Posibilitar la interacción de la Institución en el ámbito nacional e internacional incentivando el multiculturalismo, el fortalecimiento de los vínculos de cooperación, el desarrollo de proyectos de investigación y la innovación en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
-
Convenios Nacionales e internacionales
Convenios Internacionales
Universidad
Convenio
Universidad de Salerno -Italia
Universidad de Perugia - Italia
Universidad Benemérita Autónoma de Puebla
Universidad Panamericana - México
Escuela Europea De Negocios - España
Universidad del Mar - OAXACA , México
ITSOEH– México
Universidad de Valparaiso - Chile
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú
Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Perú
Universidad de San Pedro - Perú
Universidad Do Leste de Minas Gerais UNILESTE - Brasil
Universidad Federal del Triángulo Minero - Brasil
Universidad Kennedy - Argentina
Educado - Argentina
A Nau Ciranda Sinparedes - Brasil
Convenio para intercambio cultural, desarrollo de misiones y pasantías Voopyn - Brasil
Convenio para la realización de prácticas y de Emprendimiento Florida National University - EEUU
Convenio Marco de Cooperación Daemen College - EEUU
Convenio Marco de Cooperación Universidad Americana de Europa - UNADE - España
Convenio Marco de Cooperación Convenios Nacionales
Universidad
Convenio
Universidad Cooperativa
Convenio Marco de Cooperación Universidad Santo Tomas
Universidad del Atlántico
Universidad Simón Bolivar
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y de Movilidad estudiantil y docente
Universidad ECCI
Universidad de la Guajira
Convenio Marco de Cooperación Universidad de San Buenaventura
Convenio Marco de Cooperación Corporación Universidad de La Costa
Convenio Marco de Cooperación Universidad de Antioquia
Universidad de Medellín
Convenio Marco de Cooperación y para formación posgradual Instituto Tecnológico Metropolitano
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
Convenio Marco de Cooperación Institución Universitaria Marco Fidel Suárez
Convenio Marco de Cooperación Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Convenio Marco de Cooperación Universidad Católica Luis Amigó
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
Convenio Marco de Cooperación Institución Universitaria Salazar y Herrera
Convenio Especifico para redes de datos, electronica, automatización y control
Fundación Universitaria Católica del Norte
Centro de Formación Integral para el Trabajo y el Desarrollo Humano - CEFIT
Convenio Marco de Cooperación Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango
Convenio Marco de Cooperación Enfoque Azul
Convenio para la formación en desarrollo humano y educación continuada Corporación Proyección Andina (COPRAN)
InterlatinAmerica
Convenio para movilidad entrante Uirapurú Escuela De Portugués
Convenio para la formación idiomatica y cultural en Portugués
-
Redes, Asociaciones y Membresías
Entidad Área Académica Descripción 1 ALAFEC Facultad de Ciencias Empresariales Asociación Latinoamericana de Facultades de Economía y Contaduría 2 CLACSO Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) 3 REDAFIN Finanzas Red Académica en finanzas 4 AIC Contaduría Asociación interamericana de contaduría 5 REDFACONT Contaduría Red de Facultades de Contaduría Pública 6 ASCOLFA Facultad de Ciencias Empresariales Asociación Colombiana de Facultades de Administración 7 RED ICEAC Facultad de Ciencias Empresariales. Red de Investigación en Ciencias Economicas, Administrativas y Contables. 8 ACOFI Facultad de Ingeniería Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. 9 REDIS Facultad de Ingeniería Red de Decanos y Directores de ingenieria de sistemas y afines 10 ACIEM Facultad de Ingeniería Convenio de cooperación Asociación Colombiana De Ingenieros 11 COPINA Facultad de Ingeniería Convenio específico de cooperación consejo profesional de ingenierias electrica, mecanica y profesiones afines, seccional antioquia para la obtención de matrícula profesional de los estudiantes de la IUE. 12 ODA ALC Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Observatorio de derecho a la alimentación de América Latina y el Caribe 13 Red de Consultorios Jurídicos de Antioquia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Consultorios Jurídicos de Antioquia 14 Observatorio de Derecho a las Audiencias Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Observatorio de Derecho a las Audiencias 15 ACOFADE Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Asociación Colombiana de Facultades de Derecho 16 ASCOFAPSI Facultad de Ciencias Sociales. Asociación de Facultades de Psicología 17 COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Facultad de Ciencias Sociales. Red de apoyo entre la Facultad de psicología y el Colegio Colombiano de psicólogos 18 ISUAP Facultad de Ciencias Sociales. Instituciones de servicios Universitarios de Atención Psicológica. 19 COLPSIC Psicología Colegio colombiano de psicologos 20 REPSI Psicología Red de prácticas de psicología. 21 RCI Internacionalización Red Colombiana de Internacionalización de la Educación Superior 22 REDTTU Internacionalización Red de instituciones públicas con oferta técnica y tecnológica 23 PARTNERS OF THE AMERICAS Internacionalización Organización internacional de liderazgo juvenil y cooperación internacional en las Américas 24 REDCOLSI Oficina de Investigación Red Colombiana de Semilleros de Investigación. 25 REDOLAC Institucional Red de docentes y America Latina y el Caribe 26 REDUNIR Bienestra institucional La Red Interuniversitaria para la atención a la farmacodependencia. 27 RED DE ENLACE PROFESIONAL Egresados Red para mejorar la participación y proyección de los egresados 28 RED DE EGRESADOS DE IES PÚBLICAS DE MEDELLIN. Egresados Red para mejorar la participación y proyección de los egresados 29 RED ALIADOS DEL ABURRA SUR - ANTIOQUIA E. Emprendimiento y Empresarismo. Red de emprendimiento y fortalecimiento empresarial de la Gobernación de Antioquia 30 ALPES Mercadeo Institucional Alianza Para la Educación Superior 31 Comité Interinstitucional de Bibliotecas - Medellín Biblioteca Red de Unidades de Información de Medellín (Bibliotecas escolares, públicas, universitarias y especializadas; museos y archivos) 32 Mesa de Bibliotecas de Instituciones De Educación Superior de Antioquia Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior en Antioquia .Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia -
Semestre académico en el Exterior
¿Cómo favorece al estudiante la realización de un intercambio o experiencia en el exterior?
- Enriquece su perspectiva sobre el acontecer global.
- Confronta su conocimiento en ámbitos académicos internacionales.
- Genera experiencias de interacción multicultural.
- Permite actualización y transferencia de conocimiento.
- Genera vínculos académicos en beneficio de sus propios trabajos e investigaciones.
- Permite la incursión en redes académicas o estudiantiles internacionales.
- Fortalece su perfil profesional.
- Genera valor para un futuro empleador.
- Permite la obtención de premios, reconocimientos y becas en el ámbito local e internacional.
¿Cómo realizar un intercambio estudiantil en otro país?
Para realizar un intercambio o semestre Académico en el exterior es importante conocer los siguientes requisitos establecidos por la Institución Universitaria de Envigado:
- Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 3,5.
- Estar cursando como mínimo el cuarto semestre.
- Los requisitos establecidos por la universidad de destino (generalmente, requiere promedios superiores a 4, estos varían de acuerdo a la convocatoria y a la universidad).
- Las materias cursadas deben ser semestralizadas. Ten en cuenta que los contenidos de las asignaturas cursadas en el exterior deberán tener relación con las asignaturas a cursar en Colombia, especialmente en la parte legal y tributaria, ya que si los contenidos difieren, estas no serán homologadas en la IUE.
-
Manual de Movilidad Estudiantil
-
Prácticas Internacionales
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Institución Universitaria de Envigado cuenta con alianzas estratégicas con empresas reconocidas tales como AIESEC, una plataforma con más de 60 años de existencia la cual permite que los jóvenes se conecten con empresas y otro tipo de organizaciones en diferentes países Latinoamericanos y GRASSHOOPPER INTERNATIONAL una agencia de estudios en el exterior con 16 años en el mercado, ofreciendo oportunidades de práctica empresarial para los estudiantes Latinoamericanos alrededor del mundo.
Por medio de dichas alianzas y con la asesoría y acompañamiento de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales logramos que los estudiantes de la institución realicen sus semestres de práctica en el exterior, de esta manera mejorar su hoja de vida, perfeccionar una segunda lengua y vivir una experiencia inolvidable.
Si eres estudiante de la IUE y estás interesado en realizar tu práctica en el exterior, te invitamos a que nos visites, estamos ubicados en el bloque 4 o bloque administrativo, tercer piso. Te brindaremos la asesoría necesaria para que encuentres la práctica que tanto has soñado.
Te esperamos!
-
Internacionalización en casa
Por medio de las actividades de internacionalización en casa, la institución brinda espacios para que la comunidad académica interactúe con otras culturas y se generen experiencias internacionales desde nuestro campus.
Esto lo realizamos a través:
- Promoción de estudios en el exterior.
- Actividades de multiculturalismo con los estudiantes
- Actividades se sensibilización para el aprendizaje de nuevas lenguas
- Apoyo a las facultades para la Internacionalización de sus currículos o planes académicos con contenidos internacionales.
- Apropiación de nuevas herramientas y tecnologías para generar el intercambio multicultural y académico internacional.
-
Links de Interés
-
Otras Oportunidades en el exterior
-
Cursos y Pasantias