
El programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria de Envigado, tiene como objetivo formar profesionales sobre una base científica, tecnológica, administrativa, ética y humanística que les permita la utilización de las tecnologías de la comunicación y la información para brindar soluciones a los problemas que plantea el mundo moderno en los sectores productivo, financiero y de servicios.
El programa de Ingeniería Electrónica de la Institución Universitaria de Envigado, busca desarrollar las competencias teóricas y prácticas necesarias, para que el profesional en esta disciplina pueda desempeñarse en actividades que se apliquen de manera científica en la investigación, análisis, planeación y diseño de sistemas electrónicos con sus aplicaciones en las áreas industriales, social, económicas y de la salud pública, que contribuyen al desarrollo del país.
El programa de Ingeniería industrial de la Institución Universitaria de Envigado, busca aplicar sus conocimientos y habilidades en el diseño, planeación, gestión, optimización y control de sistemas de producción de bienes y servicios en organizaciones o en sistemas complejos, los cuales involucran personas así como recursos financieros, técnicos, materiales y de información en búsqueda de lograr incrementar los indicadores de desempeño que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la región y el país, teniendo en cuenta el entorno local, nacional e internacional.
El programa de Tecnología en Desarrollo de sistemas de Información propende por la formación de tecnólogos, sobre una base científica, tecnológica, ética y humanística que le permite el desarrollo de soluciones informáticas para el procesamiento de información y redes de datos, dentro de un contexto organizacional, tecnológico y administrativo, y de responsabilidad social.
El programa de Tecnología en Gestión de Redes de la Institución Universitaria de Envigado, busca desarrollar las competencias teóricas y prácticas necesarias, a través de una metodología basada en proyectos, que permite al estudiante enfrentarse a problemas reales, propios del contexto tecnológico que contribuyen a la solución de necesidades en TIC.
La Facultad de Derecho tiene como objetivo la formación integral de profesionales con una sólida preparación ética y un adecuado conocimiento de las formas jurídicas, la doctrina y la jurisprudencia; todo ello en concordancia con las necesidades sociales, culturales, económicas y políticas de la nación. .
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Jurídicas contempla la posibilidad de ofrecer el Programa de Técnico Profesional en Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, en su modalidad curricular presencial, haciendo uso de todas las herramientas pedagógicas y tecnológicas, fundamentales para el fortalecimiento o enriquecimiento de todos los procesos de aprendizaje, para flexibilizar la educación superior. para un Estado Social de Derecho como el colombiano.
El Programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria de Envigado, busca la formación integral de sus profesionales para un eficiente desempeño en las áreas financiera, tributaria y administrativa con una alta calidad humana y ética profesional en su campo del saber.
Conscientes del cambio constante a nivel nacional e internacional, la formación en administración y la relación productiva que se deriva de ésta, en medio de la diversidad de los pueblos, permite al profesional en Administración de Negocios Internacionales de la Institución Universitaria de Envigado liderar procesos de planeación, organización, ejecución y evaluación en las áreas financieras, comercial y de recursos humanos al interior de las organizaciones, optimizando todos los recursos que le permitan crear nuevos modelos de convivencia con una amplia capacidad negociadora y comercial en el ámbito nacional e internacional.
El Programa de Administración Financiera de la Institución Universitaria de Envigado, busca formar profesionales íntegros en gestionar el valor económico de los recursos de operación de las organizaciones, atendiendo expectativas de rentabilidad, permanencia y crecimiento, y con alto sentido de responsabilidad social.
El Programa de Mercadeo de la Institución Universitaria de Envigado, busca formar profesionales íntegros en generar valor en la oferta de bienes y servicios de las organizaciones, respondiendo a sus políticas, expectativas de desarrollo y necesidades del mercado, con alto sentido de responsabilidad social.
La Institución Universitaria de Envigado es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Facultar a Profesionales de diversas áreas del saber, con conocimientos y habilidades en estrategias y técnicas de las finanzas y de los proyectos, para el desempeño en contextos prospectivos de inversión o de intervención social.
Facultar, a profesionales de diversas áreas, con competencias para intervenir en el marco de la responsabilidad surgida en las relaciones Estado-sociedad civil y demás personas jurídicas, de acuerdo con los principios jurídicos constitucionales, legales y jurisprudenciales del orden nacional.
Facultar, a profesionales de diversas áreas del conocimiento, con competencias que les permitan intervenir en las relaciones laborales del Estado con sus funcionarios y con particulares, en el marco de los principios constitucionales, jurídicos, legales y jurisprudenciales en lo laboral público.
Facultar a profesionales de diversas áreas con competencias para intervenir en el marco de la responsabilidad surgida en las relaciones Estado-Sociedad Civil y demás personas jurídicas, de acuerdo con los principios jurídicos constitucionales, legales y jurisprudenciales del orden nacional.
Facultar a profesionales de diversas áreas del saber en conocimientos y destrezas para el uso y apropiación de las TIC en las organizaciones, considerando aspectos técnicos y funcionales, de aprovechamiento de la información y la disponibilidad de recursos.
Facultar a profesionales vinculados al deporte y a la actividad física, con conocimientos y estrategias propias de la psicología, para favorecer la optimización efectiva del esfuerzo psicofísico y su impacto, en la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, de acuerdo con las características individuales, la modalidad de la actividad y del escenario de su práctica.
La psicogerontología es el área de la psicología aplicada encargada de estudiar e intervenir el trayecto de vida de las personas mayores, sus cambios a nivel cognitivo, emocional y conductual con el fin de contribuir a los procesos de adaptación y de inserción de la persona mayor en su medio familiar y social.
Horario de atención: Lunes a Jueves 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.
Tesorería: Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.
Institución Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Última modificación del sitio:
23/04/2018, 5:06 pm.
diseño y desarrollo por: misideas.me