Herramientas de accesibilidad

Ingeniería Industrial

Titulo que Otorga: Ingeniero Industrial
Facultad: Facultad de Ingeniería
Código SNIES:  106795
Duración: 10 semestres
Nivel Académico: Pregrado
Nivel de Formación: Universitario
Modalidad: Presencial
Jornada: Única
Créditos Académicos: 160
Presentación

El programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria de Envigado se enfoca en la aplicación de conocimientos y habilidades para el diseño y gestión de procesos de producción de bienes y servicios en organizaciones y sistemas complejos. Interviene en la optimización de recursos como personas, materiales, información, equipos y energía, integrando tecnologías emergentes de la Industria 4.0 y 5.0. Su objetivo es generar valor en todo el sistema productivo mediante la reducción de desperdicios y el incremento de la competitividad, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de la región y del país, con una visión que abarca los contextos local, nacional e internacional.

 

Nuestra Universidad te brinda la oportunidad de estudiar Ingeniería Industrial en el Área Metropolitana, Valle de Aburrá y Antioquia. Tenemos participación de estudiantes de las ciudades de Envigado, Medellín, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Copacabana, Sur occidente y oriente Antioqueño. Llegar a la IUE es muy fácil: simplemente toma el metro hasta la estación Envigado y, desde ahí, sube a un cómodo bus integrado que te llevará directo a nuestra puerta. ¡También tenemos otras rutas de acceso súper convenientes!

 

Así que, ¿qué estás esperando? Únete a la IUE y prepárate para una emocionante aventura en el mundo de la industria 4.0 y 5.0 que mezcla técnicas de producción vanguardistas con sistemas inteligentes que se integran con las organizaciones y las personas. Un futuro brillante te está esperando. ¡Ven y sé parte de la revolución y transformaciones tecnológicas en la IUE!

Propósito de formación

El programa de Ingeniería industrial de la Institución Universitaria de Envigado formará profesionales competentes en el diseño de sistemas integrados por personas, materiales, información, equipos y energía, teniendo en cuenta la capacidad organizacional y la realización de su objeto con responsabilidad social buscando la competitividad en los entornos productivos y de servicios.

Perfil del aspirante

En coherencia con las políticas institucionales el aspirante cumplirá con los siguientes requisitos:

- Poseer título de bachiller de acuerdo con las normas legales que rigen para la Educación Superior.

- Haber presentado el examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior.

- Adelantar inscripción y demás actividades establecidas en el cronograma académico.

- Resolver con solvencia los instrumentos de admisión institucional.

- Allegar la documentación requerida por la Institución y las pruebas de verificación que fueren solicitadas.

Perfil del egresado

El programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria de Envigado entrega a la sociedad un profesional integral con conocimientos, habilidades y actitudes para: diseñar sistemas integrados por personas, materiales, información, equipos y energía, teniendo en cuenta la capacidad organizacional y la realización de su objeto con responsabilidad social y ambiental; con la capacidad de proponer las técnicas de optimización, aplicar las tecnologías emergentes y organizar estratégicamente los recursos tecnológicos.

 

El Ingeniero industrial de la Institución Universitaria de Envigado, se podrá desempeñar en el sector público o privado, en cargos directivos, gerenciales, o mandos medios en Instituciones y empresas de diversos sectores económicos desarrollando funciones como gerente, director, coordinador, gestor, analista, jefe; en las áreas de operaciones (planeación, logística, producción, compras, ingeniería, diseño de plantas), tecnología e innovación, talento humano, seguridad industrial, calidad, proyectos, transformación digital, entre otros.

Perfil del ocupacional

- Propone las técnicas de optimización de los sistemas productivos de bienes y servicios teniendo en cuenta la pertinencia económica, social y ambiental.

- Aplica las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia, la calidad y la competitividad en entornos industriales y de servicios atendiendo a las necesidades y características de la organización.

- Organiza estratégicamente los recursos tecnológicos en los sistemas productivos de bienes y servicios, teniendo en cuenta las tecnologías emergentes y las características y necesidades de la organización.

Información Adicional

Descuentos aplicables al valor de la matrícula (Resolución No. 20240997 del 08-11-2024):

  • 10% sobre el costo de la matrícula, si acredita haber sufragado en el último comicios electoral (29/10/2023)
  • Descuento “grupo de hermanos” para los hermanos podrán acceder a descuento si del 20% si son dos (2) hermanos o del treinta por ciento (30%) si son tres (3) o más los hermanos matriculados en el mismo periodo académico a los programas ofertados por la IUE
  • 50% Para los hijos menores de 28 años, cónyuge o compañero permanente de las personas con vínculo laboral con la IUE para adelantar sus estudios de pregrados.
  • 20% para los deportistas o artistas que se encuentren vinculados a seleccionados deportivos o grupos de proyección artística y cultural en representación de la IUE, para adelantar sus estudios en los niveles de pregrado y para los programas de extensión e investigación y escuela de idiomas, cursos, seminarios y diplomados - (Si el deportista participa en eventos en representación de la IUE y es premiada su participación entre los tres (3) primeros puestos, accederá a un descuento especial adicional al antes mencionado sobre el concepto de matrícula del veinticinco por ciento (25%) si el evento es local, el treinta por ciento (30%) si el evento es departamental, el treinta y cinco por ciento (35%) si el evento es nacional; o el cuarenta por ciento (40%) si el evento es internacional)
  • 20% para los representantes a cuerpos colegiados de la IUE (Consejo Directivo, Consejo Académico, Consejo de Facultad) en los diferentes programas ofertados por la institución, mientras su vinculación al cuerpo colegiado se encuentre vigente
  • 20% para los líderes del municipio de Envigado en los diferentes programas ofertados por la institución, mientras su vinculación al cuerpo colegiado se encuentre vigente.
  • EXCELENCIA ACADEMICA (Beca de Honor) de la IUE, accederán a un descuento del (100%) sobre el concepto de matrícula para adelantar el semestre siguiente a su reconocimiento.
  • 50% sobre el concepto de matrícula en el semestre para los estudiantes de programas de pregrado ofertados por la IUE que obtengan el mejor promedio en las pruebas de RESULTADO DE LOS APRENDIZAJES aplicados en el cuarto (4°) y Séptimo (7°) semestre.
Docente con actividades de coordinación académica
Andrés Alberto Bohórquez Ramírez
Teléfono: 604 3391010 Ext. 1155
Andrés Bohorquez
Haz clic para escuchar el texto seleccionado