Objetivos
- Propiciar espacios de mejor estar, y contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria mediante la ejecución de programas que mejoren sus condiciones y generen procesos de cambio institucionales, logrando así el desarrollo integral del Hombre.
- Incrementar y fomentar la convivencia pacífica.
- Fomentar la solidaridad, el deporte y la recreación.
- Crear espacios acondicionados para un ambiente laboral propicio al desarrollo integral de las actividades.
- Crear en la comunidad universitaria un sentido de pertenencia e identidad tales, que lo haga más comprometida con la institución.
- Fomentar el plan de desarrollo humano en pro de colaborar con la orientación vocacional de sus asociados.
- Fortalecer la integración del trabajo y del estudio con los diferentes proyectos de vida.
Marco legal:
La Constitución Política de 1991 estableció una serie de principios en procura del bienestar de los ciudadanos, consagrados como derechos y deberes individuales o colectivos que, en lo referente a la Educación Superior, se reglamentaron en la ley 30 de 1992 y en las políticas que posteriormente formuló el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU).
El sistema de Bienestar Universitario se fundamenta, además, en los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación, en la ley 100 de 1993 de seguridad social, en la ley 181 de 1995 del Deporte, en la ley 375 de 1997 de la Juventud, en sus respectivos decretos reglamentarios en la ley 397 de la Cultura, ley 443 de 1998. Carrera administrativa Decreto Reglamentario 1567 de agosto de 1998, Estatuto General de la Institución Universitaria de Envigado y en el Plan de Desarrollo Institucional del año 2001.
De igual forma el decreto 2566 de 2005 establece de conformidad con los artículos 117, 118 y 119 de la Ley 30 de 1992 y el Acuerdo 03 de 1995 expedido por el Consejo Nacional de Educación Superior, CESU, la institución debe contar con un reglamento y un plan general de bienestar que promueva y ejecute acciones tendientes a la creación de ambientes apropiados para el desarrollo del potencial individual y colectivo de estudiantes, profesores y personal administrativo del programa. Debe contar, así mismo, con la infraestructura y la dotación adecuada para el desarrollo de ese plan y divulgarlos adecuadamente.
Apoyos Socioeconómicos y Programación
-
Cronograma
No. Programas Entrega de Documentación Proceso Horario atención 1 DESCUENTO POR PARENTESCO Desde el pago de matrícula 2021-1 hasta el 12 de marzo de 2021 Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. - Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m.
2 PROGRAMA ALIMENTARIO Del 01 al 05 de febrero de 2021 Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (formato F-BI-12) Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. - Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. 3 MONITORIAS ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS Del 01 al 05 de febrero de 2021 Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (formato F-BI-11) Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. - Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. 4 SUPERÉ: LÍNEA ESTÍMULO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA Del 16 al 22 de diciembre de 2020
Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (formato F-BI-13) Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. 5 BECA ESTAMPILLA PRO-DESARROLLO IUE
(Subregiones de Antioquia)***
Del 17 de noviembre al 22 de diciembre de 2020
Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (formato F-BI-14) Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. 6 BECA COBERTURA EDUCATIVA, PROGRAMAS TECNOLÓGICOS (Municipio de Envigado)
Del 16 al 22 de diciembre de 2020Enviar documentación en formato PDF (un solo archivo) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (formato F-BI-15) Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. 7 JÓVENES EN ACCIÓN - Programa del Gobierno Nacional Según Cronograma establecido por prosperidad social 8 GENERACIÓN E - Programa del Gobierno Nacional -MEN * Cronograma sujeto a modificaciones según cronograma académico 2021 establecido por el Consejo Directivo de la Institución Universitaria de Envigado
** El total de cupos asignados para la beca Estampilla PRO-Desarrollo IUE en el 2021-1 son 300, 250 se encuentran en proceso de renovación y están sujetos a cumplimiento de requisitos para su continuidad, los 50 restantes serán ofertados entre los postulantes.
*** La presentación de dicha documentación, queda sujeta al proceso de admisión de la Institución. Es decir, la entrega de la misma no lo hace un estudiante activo de la IUE, debe aprobar el examen de admisión.
-
Beneficios Cooperativas
Este beneficio está dirigido a estudiantes que tienen dificultades para el pago de su matrícula, los cuales, por diferentes razones no pueden acceder a otros beneficios relacionados.
El monto de los recursos y la cantidad de cupos depende del aporte que realizan las diferentes Cooperativas.
La Institución no garantiza el acceso a estos beneficios, dado que no es un asunto que implique comprometer el presupuesto público institucional, sencillamente, es la gestión que realiza la institución y que en todo caso busca beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes posible.
Igualmente, se aclara que el beneficio tiene un carácter temporal.
Trámite para solicitar el beneficio:
Dirigir solicitud escrita a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la cual, debe ser radicada en el archivo central de la Institución.
La solicitud debe contener:
• Justificación
• Documento de identidad
• Nombres y apellidos
• Fecha de nacimiento
• Genero
• Programa académico
• Dirección
• Departamento
• Municipio residencia
• Teléfono fijo
• Teléfono celular
• Correo electrónico
• Semestre matriculado
Requisitos:
• Ser estudiante activo
• No tener otros beneficios -
Estímulo a la Excelencia Académica
El estímulo está dirigido a los estudiantes del Municipio de Envigado y pretende exonerar hasta el 100% del valor total de la matrícula a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos, de la siguiente manera:
- A los estudiantes postulados que se encuentren clasificados en la última versión del SISBEN y que tengan un puntaje de cero a ochenta (0 - 80) puntos, la Institución Universitaria de Envigado reconocerá el 50% del valor total de la matrícula y 50% restante será asumido por el Municipio de Envigado.
- Acreditar domicilio en el Municipio de Envigado, mínimo durante los últimos 10 (diez) años.
- Tener continuidad académica.
- Haber cursado el semestre inmediatamente anterior al beneficio, con carga académica completa, cualquiera que sea el programa académico y haber obtenido un promedio igual o superior a 3.5.
El incentivo, no incluye los derechos complementarios y demás conceptos diferentes a los derechos de matrícula.
-
Becas cobertura educativa – Municipio de Envigado (programas tecnológicos)
El incentivo está dirigido a aspirantes y estudiantes del Municipio de Envigado, y pretende exonerar hasta el 100% del valor total de la matricula a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos, de la siguiente manera:
- A los estudiantes postulados que se encuentren clasificados en la versión 3.0 del SISBEN y que tengan un puntaje de cero a ochenta y cinco (0 - 85) puntos, la Institución Universitaria de Envigado reconocerá el cien por ciento (100%) de la matrícula de un programa Tecnológico.
- Acreditar domicilio en el Municipio de Envigado, mínimo durante los últimos 10 (diez) años.
El incentivo, no incluye los derechos complementarios y demás conceptos diferentes a los derechos de matrícula.
Formato F-BI-15: Solicitud Cobertura Becas Tecnológicas Municipio Envigado - "Programa de Cobertura Educativa para los Estudiantes de Envigado matriculados en la Institución Universitaria de Envigado en programas Tecnológicos”.
Carta de acreditación de los 10 años de vecindad en el del Municipio de Envigado (Acción Comunal)
Carta de acreditación de los 10 años de vecindad en el del Municipio de Envigado (Vecino)
-
Becas Estampilla PRO-Desarrollo
El beneficio está dirigido a los aspirantes y estudiantes de las Subregiones de Antioquia, excluyendo los pertenecientes al Valle de la Aburra: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella y Caldas; corresponde al cien por ciento (100%) del valor de la matrícula, el cual se le reconocerá a cada beneficiario por concepto de cobertura, y demás conceptos que se generen en la legalización de la matrícula a cada estudiante. Adicionalmente, como política de cobertura se incluirán en el programa Alimentario.
Formato F-BI-14: Solicitud Cobertura Fondos Estampilla PRO-Desarrollo IUE - "Para estudiantes del Departamento de Antioquia por fuera por fuera del Valle de la Aburra”
-
Monitoría
Está dirigida a todos los estudiantes de la Institución, con el fin de subsidiar una parte del valor de su matrícula, desempeñándose en las diferentes dependencias de la IUE. El valor a reconocer por hora será equivalente al 0.53% del Salario Mínimo Legal Vigente de cada vigencia y quedará como saldo a favor para el semestre inmediatamente posterior.
-
Descuento por parentesco
Se otorga a los estudiantes que tienen parientes en primer grado de consanguinidad (esposos o cónyuges, hermanos, hermanos medios, padres e hijos) dentro de la Institución y que figuren como estudiantes activos en la IUE; es decir, ambos deben ser estudiantes de un programa de pregrado. Este descuento se aplica semestre vencido, por lo tanto las solicitudes que se presenten en el presente semestre, el descuento se realiza en el siguiente.
Trámites: En caso de ser solicitado por primera vez debe adjuntar los siguientes documentos:
- Requisito para hermanos: Fotocopia del documento de identidad y registro civil de nacimiento de cada uno de los solicitantes.
- Requisito para esposos o compañeros permanentes: Fotocopia del documento de identidad y registro civil de matrimonio o acta juramentada que certifique la unión.
- Requisito para Padres – Hijos: Fotocopia del documento de identidad y registro Civil del Hijo.
- Carta de solicitud dirigida al Jefe de Bienestar Universitario, solicitando el descuento. Debe incluir nombre completo de los solicitantes, programa académico, correo electrónico y número telefónico de los solicitantes, en caso de requerir que el descuento aplique solo a uno de los beneficiarios es necesario aclararlo en esa carta.
- Para renovar el descuento los semestres siguientes, sólo es necesario adjuntar la carta de solicitud antes de los términos ya establecidos.
-
Programa alimentario
Está dirigido a todos los estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado que se encuentren interesados en pertenecer al programa.
-
Convenio Jovenes en Acción
¿Qué es Jóvenes en Acción?
Es un programa del Gobierno Nacional, motivado por las evaluaciones de impacto y de carácter técnico del programa “Familias en Acción”, que busca incentivar y fortalecer la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad, mediante un modelo de transferencias monetarias condicionadas – TMC, que permita el acceso y permanencia en la educación y fortalecimiento de competencias transversales. Por ello la Institución Universitaria de Envigado y el Gobierno Nacional, por medio del Departamento para la Prosperidad Social – DPS, suscribieron el contrato 265-2014, el cual busca favorecer y mejorar la calidad de vida de sus estudiantes durante su proceso académico.
Resultados Apoyos Socioeconómicos
-
Beneficiados Beca Estampilla PRO-Desarrollo
-
Beneficiados Estímulo Excelencia Académica
-
Beneficiados Programas Tecnológicos
Servicios de Salud
-
Servicios de Salud
Seguro Estudiantil: Los estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado están protegidos bajo una póliza de accidentes de SURAMERICANA que les ofrece una cobertura completa las 24 horas del día en toda Colombia. El número de dicha póliza es el 2000393-7 y está vigente desde el 01/03/2020 y hasta el 01/03/2021
Para acceder a este servicio, en caso de accidente, pueden comunicarse a Línea Gratuita Nacional 018000518888 o desde cualquier celular al #888.
¿En qué momento están protegidos?
Cubre los accidentes que sufren los estudiantes:1. Dentro y fuera de la Institución.
2. En torneos intercolegiados o interuniversitarios.
3. Los fines de semana y en vacaciones.
4. Accidentes en moto (no en competencias).
5. Homicidio o muerte por atraco.
6. Accidentes: por embriaguez, viajes y transportes públicos.
7. Muerte por temblores, terremotos e inundaciones.
8. Lesiones o muertes causadas por armas de fuego, cortantes, punzantes o contundentes.
9. Accidentes en motos, motocicletas, vehículos similares de dos ruedas pero excluye competencias o prácticas de deportes profesionales.
En caso de presentarse alguno de los anteriores accidentes, el asegurado debe dirigirse a cualquiera de las entidades a nivel Nacional, presentar su documento de identificación, carnet e indicar que es estudiante de la Institución Universitaria de Envigado (811000278-2).Para información adicional, se puede comunicar con la asesora Alexandra Moreno Mejía al número 315 4592239 o al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., donde deberán identificarse como estudiantes de la IUE, para una mejor atención.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad: Se orientará al fomento y la promoción de hábitos y estilo de vida saludables, y a la prevención de enfermedades, situaciones críticas y factores de riesgo de la población universitaria mediante los programas de Promoción de la Salud, Prevención de la enfermedad, Salud mental, Fomento de la salud ocupacional Universitaria, Psicorientación y Servicio de Nutrición, entre otros.
Estos se ofrecen de manera gratuita para la comunidad universitaria.
Asesoría Psicológica
- Consultorios Psicológicos:
IUE: 3391010 ext. 1160
Casa de Justicia Envigado: 3394000 ext. 4713
Casa de Justicia Itagüí: 4025600 ext. 1001
CEFIT: 4444560 ext. 122
Asesoría por Way Medicals: https://www.way.com.co/pacientes.html
Psicólogas de Bienestar Institucional:
Erika Cardona Gómez
Corrreo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Cel: 305 258 12 51
Daniela Ospina Rendón
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Cel: 3007783071
Horarios de Atención
Asesoría Psicología Medicina General De Lunes a jueves: 2:00 a 6:00 p.m.
Viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar de Atención: Segundo piso (Bienestar Institucional)
Agenda tu Cita: 339 10 10 - Ext 1161
Lunes: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Miércoles y jueves: 7:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar de Atención: Consultorio Médico (enseguida de la fotocopiadora del primer piso)
Teléfono: 339 10 10 - Ext 1117
Asesoría en Nutrición y Dietética Asesoría Diagnóstica Bioenergética Martes: 7:00 a.m. a 12:00 m.
Jueves: 2:00 a 6:00 p.m.
Lugar de Atención: Consultorio Médico (enseguida de la fotocopiadora del primer piso)
Teléfono: 339 10 10 - Ext 1117
Martes y Miércoles: 2:00 a 6:00 p.m
Lugar de Atención: Consultorio Médico (enseguida de la fotocopiadora del primer piso)
Teléfono: 339 10 10 - Ext 1117
Deportes y Recreación
-
Deportes y Recreación
El deporte y la recreación son componentes claves en la formación integral de la comunidad educativa para lograr el bienestar de sus miembros. Esta área, orientará actividades de carácter formativo, recreativo y representativo.
Estimulará la práctica del deporte y la recreación, propiciando el desarrollo de aptitudes deportivas y la formación en los valores de lealtad y solidaridad. Tendrá a su cargo la administración de los escenarios deportivos, la organización de eventos y la gestión de recursos para las prácticas deportiva y recreativa.
El área de deportes se desarrolla en los siguientes aspectos: Deporte recreativo y lúdico, deporte representativo y formativo. Como así el ofrecimiento de servicios y organización de eventos externos.
Torneos Internos
Para el disfrute del deporte y con el fin de una ocupación sana del tiempo libre, se desarrollan los torneos inter Facultades en las siguientes disciplinas deportivas:
- Ajedrez (Oficina de Bienestar Universitario)
- Torneo Interfacultad de Fútbol de Salón
Seleccionados Institucionales
- Fútbol y Fut-Sala
- Tenis de Mesa Masculino y Femenino
- Voleibol Masculino y Femenino
- Baloncesto Masculino y Femenino
- Rugby Masculino
-
Inscripción Gimnasio IUE (egresados)
Bienestar Institucional, te invita a hacer uso de manera GRATUITA del Gimnasio de la IUE.
Este escenario deportivo cuenta con elementos adecuados para la realización de ejercicios de tipo cardiovascular; bicicletas de spinning, trotadoras y elípticas, así como de acondicionamiento físico; pesas y bandas tubulares, además de una amplia oferta de clases grupales.
Egresados, a continuación te solicitamos a diligenciar completamente el formulario de inscripción, para la autorización de ingreso y uso de los espacios del Gimnasio IUE.
Posterior a la inscripción, puedes acercarte a la recepción del Gimnasio para el registro de tu huella; recuerda llevar el carné de egresado y tu documento de identidad.
Inscríbete
¡Te esperamos en el GIMNASIO IUE!
Arte y Cultura
-
Arte y cultura
Se ofrecen espacios de formación artística y cultural que se ponen a disposición de la comunidad universitaria.
ACTIVIDAD DIRIGIDO HORARIO LUGAR INSCRIPCIONES Baile tropical y salsa A toda la comunidad universitaria incluida la familia Lunes: 8:00 p.m.
Viernes: 6:00 p.m.
Sábado: 10:00 a.m.
Salones de Bienestar Primera semana de inicio de clases de cada semestre Tango y bailes de salón A toda la comunidad universitaria incluida la familia Jueves: 6:00 p.m.
Sábado: 10:00 a.m
Salones de Bienestar Primera semana de inicio de clases de cada semestre Fotografia digital A toda la comunidad universitaria incluida la familia Martes: 4:00 p.m.
Sábado: 10:00 a.m.
Bloque 8-305 y 8-303 Primera semana de inicio de clases de cada semestre Guitarra 1 A toda la comunidad universitaria incluida la familia Lunes: 6:00 p.m.
Viernes: 12: 00 m.
Sábado: 2:00 p.m.
Salones de Bienestar Primera semana de inicio de clases de cada semestre Teclados A toda la comunidad universitaria incluida la familia Viernes: 2:00 p.m. Salones de Bienestar Primera semana de inicio de clases de cada semestre Técnica vocal A toda la comunidad universitaria incluida la familia Sábado: 12:00 m. Salones de Bienestar Primera semana de inicio de clases de cada semestre
Estatuto Bienestar Universitario