Adriana Patricia Gallego Velásquez
Docente de Tiempo Completo Magister en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante (España) Magister en Derecho Con énfasis En Derecho Público, UdeM Especialista en Derecho Administrativo, UPB Abogada: Universidad de San Buenaventura
Perfil Profesional: Abogada con Maestría en Derecho con énfasis en derecho Público, Con amplia Experiencia laboral en temas relacionados con la Asesoría Jurídica en la Contratación Estatal. |
Sergio Estrada Vélez
Doctorado en Derecho, Universidad de Buenos Aires Maestría en Derecho, Universidad de Medellín Especialización en Derecho Constitucional, Universidad de Antioquia Especialización en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante Abogado, Universidad de Antioquia
Perfil Profesional: Abogado con Doctorado en Derecho, con más de 10 años de experiencia en docencia con cátedras como; control de constitucionalidad, teoría general de derecho, hermenéutica jurídica, principios generales del derecho. Reconocimientos: Segundo puesto concurso de ensayo "La Equidad como Valor de Justicia", Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia - de 1998; Tercer puesto concurso de ensayo jurídico u. de a. cinco años de la constitución, universidad de Antioquia - udea - de 1997 |
Juan Sebastián Duque Posada
Formación Profesional Magister © en Derecho Penal (Pendiente de evaluación de Tesis) Especialista en Derecho Penal Abogado
Módulo: Teoria General del Derecho Disciplinario
Perfil Profesional: Abogado y docente universitario en pregrado y posgrado, con estudios de Maestría y Especialización enfocados en Derecho Penal, de perspectiva Humanista, con amplia y probada experiencia en la adopción e implementación de modernos sistemas de gestión que efectivicen la misión institucional de las entidades públicas y privadas y, especialmente de las responsables del ejercicio de la academia y el desempeño de la profesión. Con habilidades técnicas para diseñar y desarrollar estrategias que generan valor agregado a la docencia, investigación y extensión. Con conocimiento y despliegue de la gerencia estratégica que permite el acompañamiento a los administradores privados y públicos en la orientación efectiva de los recursos en busca de la excelencia en las tareas encomendadas.
|
David Alonso Roa Salguero
Magister en Derecho Constitucional, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Disciplinario, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Libre de Barranquilla. Abogado de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
Módulo: Principios y Antecedentes del Derecho Disciplinario
Perfil Profesional: Abogado, Magister en Derecho Constitucional, abogado litigante en responsabilidad disciplinaria y fiscal de servidores públicos por más de 5 años. miembro fundador y Secretario Administrativo del Instituto Hispanoamericano de Derecho Disciplinario (IHDD), Miembro fundador y Secretario General del Colegio de Abogados en Derecho Disciplinario (CADD). Con más de 10 años de experiencia como docente en las áreas del Derecho
|
Carlos Mario Diossa Pérez
Especialización - Post Grado – en Derecho Disciplinario, Universidad Externado de Colombia Administración, Universidad Cooperativa de Colombia
Módulo: Derecho Procesal Disciplinario
Perfil Profesional: Administrador Especialista en Derecho Disciplinario con más de 22 años de experiencia en la docencia dictando conferencias en temas relacionados con Derecho Disciplinario, Ley 734 de 2002, a servidores públicos en el Departamento de Antioquia, por intermedio de la Procuraduría Provincial Valle de Aburra y Procuraduría Regional de Antioquia, también con varias entidades, entre ellas la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP- y el Colegio Antioqueño de Abogados –COLEGAS- |
Silvio Luis Rivadeneira Stan
Magíster en Derecho Público Especialista en Derecho Público Abogado
Módulo: Régimen de Faltas y Sanciones
Perfil Profesional: Ha trabajado en Procuraduría General de la Nación durante más de 9 años y desde 2011 como Procurador Judicial 1 Administrativo. Ha sido docente de pregrado de diferentes universidades en las áreas de: Derecho Procesal Administrativo, Derecho Administrativo-parte especial, Derecho Administrativo-parte general, Teoría General del Estado, Derecho Internacional Humanitario, Régimen Disciplinario del Abogado y Ética, Derecho Constitucional Colombiano, Jurisprudencia Constitucional y Administrativa. En posgrado ha ofrecido los cursos de: Régimen Disciplinario del Servidor Público. Ha sido conferencista invitado en cátedras de Derecho Procesal Administrativo y Derecho Disciplinario en universidades Pontificia Bolivariana, Autónoma Latinoamericana, Remington, Universidad Católica de Oriente y Colegio Antioqueño de Abogados.
|