La Institución Universitaria de Envigado, inicia labores en el año de 1995 con los programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electrónica, adscritos a la Facultad de Ingeniería. Posteriormente en el año 2001, se crea el programa de Tecnología en Sistemas (actualmente Tecnología en Desarrollo de Sistemas de Información). Para el año 2009, gracias al Fondo Concursable del Ministerio de TIC para programas Técnicos y Tecnológicos, se crea el programa de Tecnología en Gestión de Redes y en el primer semestre de 2015, se da inicio a la primera cohorte de la Especialización en Gestión de TIC empresarial. En la actualidad, la Facultad realiza estudios de factibilidad para la creación de nuevos programas de pregrado y posgrado. La Facultad de Ingeniería, cuenta con más de 850 egresados en todos sus programas.
-
Equipo de Trabajo Facultad
Decano
Jonier Rendón Prado
PBX. 3391010 Ext. 1304
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Licenciado en Matemáticas
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Gerencia de Proyectos
Magister en AdministraciónCoordinador Administrativo
Ing. Héctor Vélez Sánchez
PBX. 3391010 Ext. 1153
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ingeniero de Sistemas
Magister en AdministraciónAuxiliar Administrativa
Gloria Astrid Osorio Ríos
PBX. 3391010 Ext. 1303
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.Coordinadores de Laboratorios
Ing. Rolando Agudelo
PBX. 3391010 Ext. 1124
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ingeniero Electrónico (Egresado IUE)
Especialista en Gerencia de ProyectosCoordinadores de Laboratorios
Ing. Fabio López
PBX. 3391010 Ext. 1124
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Tecnólogo Electrónico
Ingeniero Electrónico (Egresado IUE)Coordinadores Académicos Ingeniería de Sistemas y Tecnología en Desarrollo de Sistemas de Información
Gloria Pineda Jimenez
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
3391010 Ext. 1156Ingeniería Industrial
Alejandra Patricia Betancur Marin
E-mail:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
3391010 Ext. 1155Ingeniería Electrónica y Tecnología en Gestión
de Redes
Juan Diego Vélez
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
3391010 Ext. 1152 -
Planta Docente
Betsy Mary Estrada Perea
Ingeniera de Sistemas e Informática
Magister en Ingeniería de Sistemas e Informática
Ph.D(c) en Ingeniería de Sistemas e InformáticaCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Brigitte Nathalie Ortiz Londoño
Ingeniera Electrónica
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Diana Lucía Ríos Rojas
Ingeniera de Sistemas
Especialista en Gerencia de ProyectosCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Erica Alexandra Correa Pérez
Matemática
Especialista en didáctica
Magister en educaciónCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 339 10 10 ext 1531Fuan Evangelista Gomez Rendón
Físico
Especialista en ciencias electrónicas e informática
Especialista en diseño de ambientes de aprendizaje
Aspirante a maestría física superiorJavier Dario Cadavid
Ingeniero electrónico
Especialista en Gestión de TIC Empresarial
Msc (c) candidato a magister en telecomunicacionesCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1152John Fernando Zapata Mesa
Físico
Magister en Física
Ph.D(c) en IngenieríaCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Julián Mauricio Granados Morales
Licenciado en matemáticas y física
Magister en Ciencias -matemáticas
Ph.D en IngenieríaCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Maribel Arroyave Giraldo
Ingeniera en Instrumentación y control
Especialista en Automática
Magister en automatización y Control IndustrialCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Paula Andrea Tamayo Osorio
Ingeniera de Sistemas e Informática
Magister en Ingeniería – Ingeniería de Sistemas
Ph.D(c) en Ingeniería de SistemasCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 Ext 1531
Alejandra Patricia Betancur Marín
Ingeniera Industrial
Especialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectos
Magister en AdministraciónCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 Ext 1155
Sobeida Margarita Giraldo Sanchez
Ingeniera de Sistemas
Especialista en Teleinformática
Magister en Ingeniería Informática
Ph.D(c) en AdministraciónCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 3391010 ext 1531
Gloria Carmenza Pineda Jimenez
Ingeniera de sistemas
Especialista en Técnicas de Producción
Magister en Ingeniería Con profundización en informática
Magister en Administración con profundización en MercadeoCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 339 10 10 ext. 1156Silvia Elena Vanegas Pérez
Ingeniera de Productividad y Calidad
Especialista en Gestión de TIC EmpresarialCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: 339 10 10 ext. 1165Daniel Betancur Vásquez
Ingeniero Mecatrónico
Magister en Automatización y Control IndustrialCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Julián Esteban Guardia Silvia
Ingeniero de sistemas
Especialista Arquitectura de Software Distribuidos
Master Administración de Empresas con especialización en Gestión de ProyectosCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Edwin Alexander Moncada Acevedo
Tecnólogo Químico
Ingeniero de Alimentos
Doctor en QuímicaCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Juan Felipe Henao Moreno
Ingeniero Electricista
Especialización en curso en Gestión Estratégica de la InnovaciónCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
José Andrés Zuluaga Ramírez
Arquitecto
Especialización en curso: Gestión Estratégica de la InnovaciónCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Juan Guillermo Flórez Gaviria
Ingeniero de Sistemas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
-
Pregrados - Posgrados
-
Proyecto Educativo
-
Investigación
-
Prácticas y Trabajos de Grado
Práctica Empresarial
- Acuerdo AC Nº 155-2010 Reglamento de trabajos de grado
- P-PI-07 Procedimiento para la gestion de prácticas empresarial
- Estructura de informe final de prácticas profesional
Formatos
- F-PI-25 Solicitud de cambio en el trabajos de grado-práctica
- F-PI-27 Evaluación del jurado
- F-PI-28 Artículo del trabajo de grado
- F-PI-29 Autorización para publicar
- F-PI-31 Inscripción para práctica
- F-PI-32 Hoja de vida de estudiantes
- F-PI-34 Informe inicial de práctica
- F-PI-35 Evaluación del asesor de práctica
- F-PI-36 Evaluación por parte de la empresa - centro de práctica
- F-PI-37 Control de asesorías y registro de visitas a la empresa
- F-PI-38 Informe final de práctica
- F-PI-46 Vinculación a GRUPOS-SEM
Trabajo Investigativa
- Acuerdo AC Nº 155-2010 Reglamento de trabajos de grado
- P-PI-06 Procedimiento para la gestión de trabajos investigativo
- Estructura de informe final trabajo investigativo
Formatos
- F-PI-22 Presentación del anteproyecto
- F-PI-23 Evaluación del anteproyecto
- F-PI-24 Control de asesoría
- F-PI-25 Solicitud de cambio en el trabajos de grado
- F-PI-26 Evaluación del asesor trabajo investigativo
- F-PI-27 Evaluación del jurado
- F-PI-28 Articulo del trabajo de grado
- F-PI-29 Autorización para publicar
- F-PI-46 Vinculación a GRUPOS-SEM de investigación- Facultad de ingenierías
-
Cursos y Diplomados
Servicios
-
Laboratorio de Electrónica
“UN ESPACIO PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Se consideran Laboratorios de Ingeniería todos los espacios físicos y recursos de equipos de laboratorio que la Institución posee, como apoyo a las actividades académicas e investigativas de los docentes, egresados y estudiantes de pregrado.
Reglamento
Acuerdo No. 07 de 2010 Reglamento Laboratorios de Ingeniería, por medio de la cual se expide el reglamento de Laboratorios Ingeniería.
Definiciones
Usuarios: Sólo están autorizados como usuarios de los Laboratorios de Ingeniería los estudiantes de los programas académicos de pregrado que se encuentren debidamente matriculados, estudiantes de cursos de extensión debidamente matriculados, los egresados de la Institución que porten su carne de egresado y los docentes y empleados cuya vinculación con la Universidad se encuentre vigente. Los usuarios no incluidos en las categorías anteriores, deberán estar debidamente autorizadas por el Laboratorista.
Servicios: La Institución ofrecerá a los usuarios de los Laboratorios de Ingeniería los recursos físicos y los equipos de laboratorio, para que sirvan como apoyo en sus actividades académicas.
Practica libre: Son actividades realizadas por los estudiantes en los laboratorios, durante su tiempo libre dentro de la Institución. Éstas son complementarias al proceso de formación de los estudiantes.
Clases programadas: Son asignaturas que por su contenido y actividades requieren del uso de las aulas de trabajo del Laboratorio durante todo el semestre, y son programadas por la Facultad de Ingenierías.
Reservas esporádicas: Son actividades que realizan los docentes para apoyar el proceso de enseñanza sólo durante algunas secciones. Para estas actividades se debe solicitar reserva con la debida anticipación.
Cuando un docente requiera trabajar tiempo adicional al asignado en la sala, debe diligenciar y entregar el formato de reserva esporádica 24 horas antes de la clase. El administrador de laboratorios le dará respuesta del laboratorio asignado.
Descargue aquí el formato para solicitar una Reserva Esporádica de Laboratorios, diligencie los datos y envíelo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; a vuelta de correo recibirá la información de su reserva.
Descargar Formato F-PD-15 Reserva Esporádica de los Laboratorios de Electrónica.
Ubicación
El laboratorio está ubicado en la sede principal del la Intitución Universitaria de Envigado (Cra 27B # 39A sur 57) en el bloque inferior aledaño a la salida vehicular en el primer piso.
Infraestructura
Se cuenta con 5 espacios en el área de los laboratorios de ingeniería:
- Electrónica
Electrónica Básica compuesto por 2 aulas habilitadas para prácticas, cada una de ellas con 11 mesas de trabajo.
- Física
Un aula para los laboratorios de física con elementos básicos para las prácticas de estas asignaturas.
- Redes y Telecomunicaciones
Un laboratorio para el desarrollo de las prácticas de Redes y Telecomunicaciones
- Mecatrónica
Se cuenta con un laboratorio denominado Mecatrónica, en el cuál se encuentran todos los elementos para las prácticas de Máquinas Eléctricas, además de 4 módulos de PLC que apoyan el estudio en diferentes asignaturas y tres módulos de control y automatización además de un espacio asignado para las prácticas de arquitectura del pc.
- Aulas
Se cuenta con dos aulas adicionales que sirven para realizar actividades teóricas y también como apoyo en ocasiones pueden adecuarse para algunas prácticas de laboratorio
Funciones de los técnicos administrativos
Los técnicos administrativos del laboratorio de Ingeniería de la Institución Universitaria de Envigado tiene entre otras las siguientes funciones:
- Ofrecer acceso a equipos de Laboratorio a estudiantes activos de los programas académicos de pregrado, estudiantes de cursos de extensión, egresados, docentes y empleados de la Institución.
- Proporcionar asesoría a los miembros del personal docente, estudiantil, egresados y administrativo que la requieran en aspectos relacionados con las actividades propias del laboratorio.
- Promover y ejercer un programa de mantenimiento preventivo de los equipos de laboratorio con que cuenta la Institución.
- Proporcionar, de acuerdo con las recomendaciones del técnico y/o del Consejo de Facultad de la Institución cursos o seminarios relacionados con la Electrónica y la Física.
- Tener el inventario de los equipo de Laboratorio de la Institución.
- Mantener al día la disponibilidad horaria de las prácticas libres.
- Electrónica
-
Asesorías en Electrónica
Apoyados con los profesores del programa de Ingeniería Electrónica, se ofrecen asesorías en las áreas de Electrónica Análoga, Electrónica Digital, Robótica y Telecomunicaciones.
-
Asesorías en Programación
Apoyados con los profesores del programa de Ingeniería de Sistemas, se ofrecen asesorías en Lógica de Programación y Desarrollo de Software.
-
Pasantías en Semilleros
Actualmente la Facultad de Ingeniería realiza dos pasantías al año, en los semilleros de Robótica y Video Juegos, totalmente gratis y dirigidas a estudiantes de colegios, de los grados 10 y 11. Los cupos a estas pasantías son limitados, y se asignan con previa inscripción. La pasantía tiene una duración de una semana, y en dichos espacios los estudiantes pueden aprender y divertirse al mismo tiempo, así como interactuar con profesores y estudiantes de Ingeniería, lo que les permite vivir una excelente experiencia de inmersión en la vida universitaria.
-
Consultorio Matemático
Es una Unidad Prestadora de Servicios Internos y Externos, en la cual se presta un servicio de consultorías, en forma individual o grupal a estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado y del ámbito local, regional y nacional. Esta consultoría se ofrece en temas relacionados con las materias ofrecidas en el área Matemática de la Institución Universitaria de Envigado.
Objetivos: Son objetivos del Consultorio Matemático de la Institución Universitaria de Envigado
- Identificar el nivel académico de los estudiantes y sus fortalezas y debilidades en el proceso de aprendizaje.
- Diseñar estrategias que permitan a los estudiantes que asisten al consultorio Matemático el desarrollo de competencias matemáticas en todos sus niveles, entre otras, competencias referidas al desarrollo del pensamiento lógico-matemático, analítico y argumentativo
- Mejorar el nivel académico de los estudiantes vinculados al consultorio Matemático.
- Prestar servicios de consultoría, asesoría y cursos Matemático.
Servicios
Estudiantes IUE
Pago en efectivo o con todas las tarjetas débito o crédito (excepto Diners).
-
Los estudiantes podrán utilizar los servicios del consultorio matemático de acuerdo a la programación del consultorio y de sus necesidades.
- Los estudiantes deben presentar el Carné estudiantil
Estudiantes Externos
-
Deben solicitar una cita por la página web de la IUE, la asesoría no tiene costo. Cita en Línea
-
Aula Taller: Es un espacio académico en el que los estudiantes de los dos primeros semestres refuerzan los temas vistos en clase resolviendo ellos mismos talleres con el acompañamiento de un docente y dos monitores. Los estudiantes se inscriben al inicio del semestre al Aula Taller, esta inscripción se realiza en la Jefatura de Ciencias Básicas.
-
Academia Local CISCO Systems Inc.
La Institución Universitaria de Envigado como Academia Local de Cisco Systems, ofrece para Envigado, Medellín, Área Metropolitana y municipios cercanos la formación en Redes de Datos para adquirir y desarrollar habilidades en el diseño, implementación y administración de redes de Datos, permitiendo alcanzar el nivel necesario para presentar la prueba de certificación CCNA (Cisco Certified Networking Associate) a través de los curos de CCNA Routing & Switching, así como también se ofrece la formación en CCNA Security.
Los contenidos del programa son suministrados por Cisco System y actualizados permanentemente a través de la plataforma de la Academia de CISCO.
Los cursos se ofrecen en modalidad presencial: se cuenta con un instructor guía para el contenido de cada módulo, se presentan exámenes, talleres, y prácticas de laboratorio, se dan conferencias para reforzar temas y aclarar dudas.
Cursos y contenido de los módulos de Cisco
CCNA ROUTING & SWITCHING
-
Introducción
CCNA R&S 1: INTRODUCCIÓN A REDES
- Explorando la red
- Configurando un sistema operativo de red
- Protocolos de red y comunicaciones
- Acceso a la red
- Ethernet
- Capa de red
- Capa de transporte
- Direccionamiento IP
- División de redes IP
- Capa de aplicación
- Esto es una red
-
Enrutamiento
CCNA R&S 2: FUNDAMENTOS DE ENRUTAMIENTO Y CONMUTACIÓN
- Introducción a redes conmutadas
- Conceptos y configuración de conmutación básica
- VLANs
- Conceptos de enrutamiento
- Enrutamiento entre VLANs
- Enrutamiento estático
- Enrutamiento dinámico
- OSPF en única área
- Listas de control de acceso
- DHCP
- Traducción de direcciones de red para IPv4
-
Redes Escalables
CCNA R&S 3: REDES ESCALABLES
- Introducción a redes escalables
- Redundancia LAN
- Agregación de enlaces
- LANs inalámbricas
- Ajustar y solucionar problemas en OSPF en única área
- OSPF en múltiples áreas
- EIGRP
- Configuraciones avanzadas y solución de problemas en EIGRP
- Imágenes IOS y licenciamiento
-
Conectando Redes
CCNA R&S 4: CONECTANDO REDES
- Diseño de redes jerárquicas
- Conectando a la WAN
- Conexiones punto a punto
- Frame Relay
- Traducción de direcciones de red (NAT)
- Soluciones Banda Ancha
- Asegurando la conectividad sitio a sitio
- Monitoreando la red
- Solución de problemas en la red
CCNA SECURITY
CCNA SECURITY – SEGURIDAD EN REDES
- Amenazas modernas a la seguridad de las redes
- Seguridad de los dispositivos de red
- Autenticación, autorización y registros de auditoria
- Implementación de tecnologías de firewall
- Implementación de prevención de intrusiones
- Seguridad de redes de Área Local
- Sistemas criptográficos
- Implementación de redes Privadas Virtuales
- Administración de una red segura
- Implementación de Cisco Adaptive Security Appliance (ASA)
Horarios
CCNA R&S 1:
Grupo 1: Miércoles y Viernes de 18:00 a 22:00 horas (Primer Bimestre)
Grupo 2: Sábados de 06:00 a 10:00 horas (Semestral)
Grupo 3: Sábados de 10:00 a 14:00 horas (Semestral)CCNA R&S 2:
Grupo 1: Miércoles y Viernes de 18:00 a 22:00 horas (Segundo Bimestre)
Grupo 2: Sábados de 10:00 a 14:00 horas (Semestral)CCNA R&S 3:
Grupo 1: martes y Jueves 18:00 a 22:00 horas (Primer Bimestre)
Grupo 2: Miércoles de 18:00 a 20:00 horas (Semestral)CCNA R&S 4:
Grupo 1: Martes y Jueves 18:00 a 22:00 horas (Segundo Bimestre)
Grupo 2: Viernes de 18:00 a 22:00 horas (Semestral)CCNA Security:
Jueves de 18:00 a 22:00 horas (Semestral)
Inscripciones abiertas entre 22 de junio al 12 de julio
Inicio de clases 22 de julio
Costos
Nombre del programa Valor Matrícula Comunidad IUE (Estudiantes- egresados - empleados) Valor Matrícula Estudiante Activo (Otra Institución Educativa) Valor Matrícula Empresarial y particulares) IT Essencials – Fundamentos de Informática $546.000 $670.000 $728.000 Cada nivel de CCNA Routing & Switching – Redes Basicas $546.000 $670.000 $728.000 CCNA Security – Seguridad En Redes $606.000 $743.000 $807.000 Examen de clasificación y suficiencia $231.000 $231.000 $231.000 Curso e-Learning $288.000 $288.000 $288.000 Contáctenos
- Brigitte Nathalie Ortiz Londoño
Teléfono: 339 10 10 ext. 1531
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. - Hector Alonso Velez Sanchez
Teléfono: 339 10 10 ext. 1153
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
-