Page 74 - seguridadycontrol
P. 74
Caracterización del sistema TransMilenio
Figura 12.
Organigrama institucional de control del sistema TransMilenio
Dirección Técnica de BRT
Secretaría
Coordinación Técnica Operativa
Auxiliar
Control de operación Infraestructura Programación
Monitoreo operación de Buses Supervisión infraestructura Planeación y seguimiento
Supervisión de flota Proyección demanda
Fuente: elaboración propia con base en Manual de Operaciones del Sistema, (TransMilenio y Alcaldía Mayor de
Bogotá, 2011).
Desde el inicio de operaciones del sistema, TransMilenio no ha sido
ajeno a los cambios y dinámicas políticas de las diferentes administraciones,
desde la primera alcaldía de Enrique Peñalosa (1998-2000), pasando por Anta-
nas Mockus (2001-2003), Luis Eduardo Garzón (2004-2007), Samuel Moreno
(2008-2011), quien fue retirado de su cargo en 2011 por el caso de corrupción
conocido como “el carrusel de la contratación” y sustituido por Clara López
(2011-2012); hasta llegar a Gustavo Petro (2012-2015), y el segundo mandato
de Enrique Peñalosa (2016-2019), impulsor y creador del sistema. Finalmente,
con la llegada de Claudia López Hernández a la alcaldía (2020-2024) se espe-
ra que el sistema mejore la prestación del servicio y siga creciendo con dos
nuevas troncales de las avenidas 68 y Ciudad de Cali, las cuales estarán inte-
gradas a la primera línea del metro pesado.
Durante los 20 años de funcionamiento, el sistema ha tenido cerca de
16 gerentes, entre encargados y nombrados en propiedad, con mayor ro-
tación en el periodo de estudio entre 2010-2016, cuando tuvo 8 gerentes,
uno cada 10.5 meses en promedio. Esto demuestra inestabilidad institucional
72
Seguridad y control en Buses de Tránsito Rápido: el TransMilenio